En España, cada hora se roban alrededor de seis motos, convirtiéndolas en un blanco atractivo para los ladrones. Este preocupante incremento se debe a varios factores: las motos suelen ser más accesibles que los coches, se pueden mover con más facilidad, y en muchos casos, los sistemas de seguridad no son suficientemente robustos.
Además, las estadísticas indican que se roban más de 130 motos al día, cerca de 50,000 al año, y desafortunadamente, solo el 10% se recupera.
Tipos de motos más robadas
En España, los modelos más robados suelen coincidir con los más vendidos, especialmente aquellos populares en entornos urbanos. Sin embargo, esto no significa que otras motocicletas estén exentas de riesgo. Desde scooters hasta motos de alta cilindrada, ninguna está completamente a salvo.
Según el informe “El robo de vehículos en España (2019-2023)” de Línea Directa Aseguradora, los modelos de motocicletas más robados en el país son:
- Honda Scoopy: Este scooter es altamente valorado por su fiabilidad y versatilidad en entornos urbanos.
- SYM Symphony: Conocido por su diseño atractivo y precio accesible, es una opción popular entre los conductores urbanos.
- KYMCO Super Dink: Este modelo destaca por su comodidad y buen rendimiento, lo que lo convierte en un objetivo frecuente para los ladrones.
Estos modelos son especialmente atractivos para los delincuentes debido a su alta demanda en el mercado de segunda mano y la facilidad para revender sus piezas
¿Qué buscan?
Los ladrones suelen tener diferentes motivos para robar motos:
- Reventa: Los modelos populares tienen una alta demanda en el mercado negro.
- Piezas: Algunas motos son desmanteladas para vender sus componentes por separado.
- Envío al extranjero: En ocasiones, las motos son enviadas fuera del país, donde pueden ser vendidas o utilizadas para piezas.
Cómo evitar que te roben la moto
Usa siempre un antirrobo de calidad
Asegúrate de invertir en un buen sistema antirrobo, es crucial para disuadir a los ladrones y proteger tu vehículo. Existen varios tipos:
Antirrobo de disco: práctico y compacto, bloquea el giro de la rueda.
Cadena: Ideal para anclar la moto a un objeto fijo, asegúrate de que sea gruesa y resistente a cortes.
Anclaje al suelo: proporciona una sujeción fija, ofreciendo una mayor resistencia
Un buen antirrobo debe estar hecho de materiales resistentes como el acero reforzado, y contar con certificaciones de seguridad reconocidas.
Apuesta por un segundo sistema de seguridad (sí, dos mejor que uno)
Usar un doble bloqueo, como un disco más una cadena, puede ser un gran disuasorio. Cuantas más barreras pongas, más tiempo necesitarán los ladrones, aumentando las posibilidades de ser detectados.
Instala una alarma o sistema de localización GPS
Las alarmas inteligentes con sensores de movimiento pueden alertarte ante cualquier intento de robo. Asimismo, los localizadores GPS que se conectan a tu móvil permiten hacer un seguimiento en tiempo real si la moto es robada.
Por ejemplo en Honda con la contratación del paquete Honda Plus, dispones del dispositivo antirrobo GPS Honda Mapit con conexión gratuita durante 1 año.
Dónde y cómo aparcas importa (más de lo que crees)
Estacionar en zonas bien iluminadas, con cámaras o frecuentadas, puede desalentar a un ladrón más que un lugar oscuro y solitario. Intenta evitar lugares donde los ladrones puedan cargar la moto fácilmente a una furgoneta.
Varía tus rutinas y aparcamientos habituales
No estacionar siempre en el mismo lugar ni a la misma hora dificultará que los ladrones estudien y planifiquen su robo.
No dejes documentos ni objetos a la vista
Cualquier documento, accesorio u objeto a la vista puede aumentar las probabilidades de robo. Llévalos contigo o guárdalos discretamente. Nunca los dejes en la moto en tu cochera y menos las llaves.
Personaliza tu moto: lo visible también protege
Hacer que tu moto sea única con pinturas, vinilos o detalles personalizados puede desalentar a los ladrones, ya que será más difícil de vender sin levantar sospechas.
Contrata un buen seguro con cobertura de robo
Un seguro que incluya cobertura de robo es vital. Asegúrate de que el seguro cubra el robo y los daños ocasionados durante el mismo. Ten siempre a la mano la documentación y los requisitos necesarios para aplicarlo.
Qué hacer si roban tu moto: primeros pasos
Actuar rápidamente aumenta las posibilidades de recuperar tu moto. A continuación, te explicamos los pasos clave que debes seguir:
Denuncia el robo a la policía
Acude de inmediato a la comisaría más cercana o llama al número de emergencias. Proporciona toda la información posible:
- Marca, modelo y color de la moto
- Matrícula y número de chasis
- Fecha, hora y lugar del robo
- Señales distintivas (pegatinas, accesorios, daños previos, etc.)
Solicita una copia de la denuncia, ya que será necesaria para otros trámites.
Contacta a tu compañía de seguros
Inicia el proceso de reclamación con tu aseguradora lo antes posible. Entrega una copia de la denuncia y cualquier otro documento que te soliciten. Según el tipo de cobertura que tengas, podrías recibir una indemnización o la reposición de tu moto.
Notifica a la autoridad de tránsito
Informa el robo a la Dirección General de Tráfico (DGT) o la entidad correspondiente en tu país. Esto evita problemas legales si el vehículo es usado para cometer otros delitos y ayuda a actualizar el estado del vehículo en el registro oficial.
Activa servicios de localización GPS (si los tienes)
Si tu moto cuenta con un sistema de rastreo GPS, contacta al proveedor inmediatamente para intentar ubicarla y compartir la información con la policía.
Difunde la información
Comparte imágenes y detalles del robo en redes sociales, foros de motociclistas y grupos locales. Incluye fotos recientes, número de matrícula y cómo contactar contigo. La colaboración ciudadana puede ser muy efectiva para recuperar motos robadas.
Revisa páginas de compraventa
Monitorea sitios web y aplicaciones donde se venden motos o repuestos. A veces, las motos robadas aparecen allí poco después del robo. Si identificas tu moto, nunca acudas solo: informa a la policía y permite que ellos actúen.
Consejos extra de seguridad que pocos aplican (pero funcionan)
Pequeños trucos pueden marcar la diferencia:
- Alarma señuelo: Un sistema falso puede engañar a los ladrones.
- Fundas opacas: Una funda que cubra toda la moto puede disuadir de un robo rápido.
- Cámaras en casa: Si vives en un lugar seguro, una cámara de seguridad puede ayudarte a vigilar tu moto desde casa.
Conclusión: La mejor defensa es una combinación de medidas
No existe un método infalible para prevenir el robo de tu moto, pero una combinación de estrategias puede aumentar significativamente la seguridad y reducir el riesgo. La clave está en la prevención y en estar siempre un paso adelante de los ladrones.