Tener una moto es mucho más que tener un medio de transporte. Los apasionados de las motos, entre los que no incluimos, sabemos que estas son nuestras compañeras de viaje y si nos apuras, hasta una parte más de nuestro cuerpo. 

Es por eso, que es esencial cuidar y mantener nuestra moto en condiciones óptimas para que nos dure todo el tiempo posible. Uno de los aspectos fundamentales para ello es su limpieza regular. 

Al lavar la moto, no solo mejorarás su aspecto, sino que también prolongarás su vida útil y te asegurarás de que tenga un rendimiento constante y seguro en la carretera. Además, ayudarás a evitar averías. ¡Todo son ventajas!. 

En este artículo de Honda Moto Valencia, te mostraremos paso a paso cómo limpiar una moto de forma correcta. 

Materiales necesarios para la limpieza de tu moto

Antes de comenzar con la limpieza de la moto, es importante contar con los materiales adecuados. 

Con qué limpiar la moto es una de las preguntas que más nos hacen los clientes de Honda Moto Valencia. Es por eso, que hemos hecho una lista de todos los productos que necesitarás para dejar tu motocicleta impecable:

  • Cubo con agua tibia 
  • Cepillo de cerdas suaves y firmes: Con el cepillo podrás limpiar las partes de difícil acceso y las zonas más sucias. 
  • Desengrasante
  • Esponja suave y paños de microfibra: Te ayudarán a lavar y secar la moto.
  • Lubricante para cadena
  • Limpiador de llantas: Te servirá para eliminar la suciedad de las ruedas. 
  • Cera para motos: Aunque es opcional, la puedes utilizar para dar brillo adicional a la pintura de la moto. 

Si te preguntas cómo lavar una moto, lo más recomendable es utilizar agua tibia, ya que te ayudará a retirar la suciedad superficial y los residuos de forma más rápida que si utilizas agua fría. Además, también puedes utilizar guantes de goma para proteger tus manos y un cubo para mezclar el agua y el jabón. 

Cómo limpiar una moto correctamente trucos y recomendaciones

¿Con qué NO debes limpiar tu moto?

El ingrediente esencial para que tu moto se mantenga como nueva es utilizar un jabón especial para motos o un detergente suave. Evita usar jabones fuertes que puedan dañar la pintura de la moto o las piezas de goma. 

Por otro lado y para evitar dañar las partes más delicadas, no utilices lanzas de agua a presión, ya que provocarás un desgaste prematuro de la carrocería. Tampoco utilices el típico acondicionador de neumáticos que se usa para los coches, ya que puede alterar el agarre de la moto. 

Cómo lavar una moto paso a paso 

Una vez que tengas todos los materiales que necesitas, llega el momento de pasar a la acción. A continuación, te explicamos cómo limpiar una motocicleta paso a paso:

Preparación

Estaciona tu moto en un lugar con sombra y espacio y espera a que se enfríe si has estado moviéndote con ella. Con unos minutos será suficiente para que el escape, los frenos o el motor bajen su temperatura. 

Antes de empezar, asegúrate de que el motor esté apagado y la llave quitada.

El sol puede dañar las partes más delicadas y además, provocar que el agua quede marcada si incide de forma directa, es por eso que es importante lavar la moto a la sombra y en una zona llana. 

Protege los componentes sensibles 

Lo primero de todo, es tapar el tubo de escape para evitar que entre agua en el interior y se pueda provocar una ligera corrosión que vaya a más con el tiempo. Puedes utilizar una bolsa de plástico o un paño seco para cubrirlo de forma sencilla. 

También te recomendamos desconectar la batería o protegerla del agua si se puede ver dañada. Por otro lado, si crees que los componentes eléctricos pueden verse expuestos a su vez al agua, también es aconsejable desconectarlas o cubrirlos para que no les afecte la humedad. 

Primer paso: enjuagar con agua

Usa una manguera o un cubo con agua tibia para enjuagar la moto y eliminar el polvo y la suciedad suelta.

Es importante que retires los insectos y mosquitos que puedan permanecer en la moto. Te será fácil hacerlo con papel de cocina impregnado de agua con jabón. 

Segundo paso: limpieza al detalle

Llena de nuevo el cubo con agua y agrega el jabón para motos o el detergente suave. Luego, sumerge la esponja o el trapo de microfibra y comienza a limpiar la moto por arriba y avanzando hacia abajo sin ejercer presión. Puedes utilizar un pulverizador para esparcir el agua con jabón y evitar rayar la pintura. 

Asegúrate de limpiar todas las áreas, incluyendo los intermitentes, la matrícula, el depósito de combustible y los faros. Puedes aprovechar la ocasión, a su vez, para revisar el cristal de tu casco y retirar los insectos que pueden estar pegados a la visera. 

Los mosquitos resecos en el carenado requieren primero humedecerlos y darles tiempo para reblandecerse y en el caso de la cúpula transparente existen productos específicos para desprenderlos (al igual que para limpiar la pantalla del casco), sobre todo porque no puedes frotar con excesiva fuerza sobre la cúpula, pues puedes rayar la cúpula.

Utiliza el cepillo para limpiar aquellas zonas que estén más sucias y escondidas y elimina la suciedad más incrustada. No te dejes las llantas después del enjabonado y utiliza los productos específicos para llantas que te ayudarán a dejar las ruedas lo más relucientes posible.

Si tu moto tiene cadena, usa un limpiador específico para mantenerla limpia y lubricada. Este paso es imprescindible para que funcione correctamente. 

También puedes utilizar desengrasante diluido en agua para las partes metálicas. Así protegerás a tu moto del efecto de la grasa. 

Tercer paso: Aclara y seca

Aclara la moto con agua limpia para eliminar todo el jabón y los residuos que hayan quedado. Después, sécala con un paño de microfibra limpio, asegurándote de que no quedan marcas de agua.

Si deseas darle un extra de brillo y protección a la pintura, aplica cera para motos siguiendo las instrucciones del producto. 

Por último, limpia los espejos, los faros y otros detalles con un paño limpio y seco. Vuelve a conectar la batería si la desconectaste. 

Con una buena limpieza tu moto lucirá mucho más bonita y además, ayudarás a alargar su vida útil. Ya has visto que es un proceso bastante sencillo que puedes realizar las veces que necesites. 

En Honda Moto Valencia podemos ayudarte con el mantenimiento de tu moto y aconsejarte con los mejores cuidados para que disfrutes de tu fiel compañera la mayor cantidad de años posible. Si quieres más consejos sobre cómo limpiar una moto de la mejor manera, no dudes en preguntarnos